Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Una vida posible
15,00€
Jose Alejandro Adamuz
«Viajar puede servir para mucho o para nada. Eso depende de cómo y por qué se viaje. Yo he viajado mucho; en ocasiones, para escapar, para borrarme y tratar de rehacerme. Ese es, por ejemplo, el viaje de este libro»
ISBN: 978-84-124339-5-1
Páginas: 244
Tapa blanda
15,00 €
También disponible en ebook >>
Descripción
Un viaje que fue, pero que aún no ha terminado y en el que la vuelta cobra tanta importancia como la partida. José Alejandro Adamuz recorre y recuerda geografías latinoamericanas con una intención: encontrar palabras –propias y ajenas– con las que reconocerse en el espejo, combatir el olvido y poder narrar el mundo y sus historias. Inspirado por exploradores como Darwin o Humboldt y escritores como Bruce Chatwin, Julio Cortázar, Roberto Bolaño o Rebecca Solnit, el autor traza un recorrido poliédrico y fragmentado en el que se mezclan literatura, arte, antropología, confesiones, miedos y celebraciones.
Ágil, contemporáneo, divertido, audaz, atrevido. A través de fragmentos, historias de otros, recuerdos y anticipaciones Una vida posible nos acerca a la emoción original del viaje.
autor/a
José Alejandro Adamuz (Olesa de Montserrat, 1976). Periodista por vocación, además de flâneur, letraherido y disléxico, estudió Filología Hispánica en Barcelona porque quería ser escritor. Desviado del camino, viajó hasta el fin del mundo para ir al encuentro de otra vida posible y la cosa parece que funcionó: desde entonces ha publicado en El País (Planeta Futuro), Yorokobu y Pikara Magazine. Hoy es redactor para Viajes National Geographic y este es su primer libro.
en los medios
[nationalgeographic] ‘Una vida posible’, el libro de viajes para aprender a desviarse
[coolt.com] ‘Una vida posible’: cuando el viaje te encuentra
[zenda] Volver a la melancolía
[culturamas] Una vida posible
[traveler] Una vida posible: un viaje con la escritura como destino
[eldiario.es] ‘Entrar a una librería puede salvarte la vida’
[viajesylugares] Una vida posible, de José Alejandro Adamuz
[revistapurgante.com] La escritura como afirmación del viaje
[fronterad] El viajero posible