¿Es posible llegar a comprender una obra sin conocer el lugar donde fue creada? ¿Hasta qué punto puede un espacio dejar huella en un texto? ¿Cómo influyen el orden, el caos o la austeridad de una habitación en la escritura de quien la habita?
El último refugio es la crónica de una búsqueda: la de los rastros mínimos y esenciales que dejaron cuatro escritoras en los espacios donde vivieron y crearon. Mesas desordenadas, libros apilados, habitaciones desnudas, fósforos, ceniceros… Cada objeto olvidado, cada ventana abierta al paisaje es una pista que Isabel Parreño persigue con la precisión de una investigadora obsesionada con los detalles.
La autora se adentra en las habitaciones propias de Virginia Woolf, Anna Ajmátova, Karen Blixen y Emilia Pardo Bazán, y reconstruye estos espacios y sus secretos. Abre puertas cerradas bajo llave, toma fotografías prohibidas, consulta libros arrinconados. Convierte sus hallazgos en una firme reivindicación: la escritura como casa definitiva; el único refugio donde estas autoras, más allá del tiempo, siguen habitando.
«En cuanto tuve en mis manos este libro, me rendí. La crónica de cuatro escritoras a través de sus habitaciones propias: Virginia Woolf, Anna Ajmátova, Karen Blixen y Emilia Pardo Bazán. Un collage de mapas, fotografías, biografías y minuciosas búsquedas de un rastro vivo en los objetos y paisajes. Y la prodigiosa escritura de Isabel Parreño. Un viaje guiado, un atlas literario, cuatro travesías a la audacia protagonizadas por mujeres creadoras».
>>> Irene Vallejo
autora
Isabel Parreño vive en Vigo, es licenciada en Filología Hispánica y profesora de Literatura. Ha coeditado Miquiño mío. Cartas a Galdós de Emilia Pardo Bazán (Turner, 2013 y 2020). También ha publicado varios libros de viajes: Postales de New York (Ediciones del Viento, 2019); Blu Palinuro (Ediciones Menguantes, 2021) y Cuaderno Toscano (Almacén de fábulas, 2023).
El último refugio
24,00€
Isabel Parreño
¿Cómo influyen el orden, el caos o la austeridad de una habitación en la escritura de quien la habita?
ISBN: 978-84-128277-5-0
Páginas: 232
Tapa blanda
24 €
Descripción
¿Es posible llegar a comprender una obra sin conocer el lugar donde fue creada? ¿Hasta qué punto puede un espacio dejar huella en un texto? ¿Cómo influyen el orden, el caos o la austeridad de una habitación en la escritura de quien la habita?
El último refugio es la crónica de una búsqueda: la de los rastros mínimos y esenciales que dejaron cuatro escritoras en los espacios donde vivieron y crearon. Mesas desordenadas, libros apilados, habitaciones desnudas, fósforos, ceniceros… Cada objeto olvidado, cada ventana abierta al paisaje es una pista que Isabel Parreño persigue con la precisión de una investigadora obsesionada con los detalles.
La autora se adentra en las habitaciones propias de Virginia Woolf, Anna Ajmátova, Karen Blixen y Emilia Pardo Bazán, y reconstruye estos espacios y sus secretos. Abre puertas cerradas bajo llave, toma fotografías prohibidas, consulta libros arrinconados. Convierte sus hallazgos en una firme reivindicación: la escritura como casa definitiva; el único refugio donde estas autoras, más allá del tiempo, siguen habitando.
autora
Isabel Parreño vive en Vigo, es licenciada en Filología Hispánica y profesora de Literatura. Ha coeditado Miquiño mío. Cartas a Galdós de Emilia Pardo Bazán (Turner, 2013 y 2020). También ha publicado varios libros de viajes: Postales de New York (Ediciones del Viento, 2019); Blu Palinuro (Ediciones Menguantes, 2021) y Cuaderno Toscano (Almacén de fábulas, 2023).
en los medios
[zenda] Las habitaciones ajenas, por Álvaro Colomer
[eldiario.es] ‘El último refugio’ de Virginia Woolf, Anna Ajmátova, Karen Blixen y Emilia Pardo Bazán
[elfarodevigo] Esos locos artistas
[infobae] ‘El último refugio’
[elfarodevigo] Cuatro escritoras únicas a través de sus casas
[ACEC] »Un cuarto propio» Isabel Parreño presenta su libro ‘El último refugio’ (Menguantes). En conversación con Álvaro Colomer
[LNC] Nueve libros para el verano
[RNE -Entre dos luces] El último refugio: el cuarto propio de las escritoras