Los acordes del piano de Ludovico Einaudi sobre un iceberg, el blues eléctrico del desierto africano, música que viaja por el espacio interestelar, las canciones perdidas de una isla volcánica, la ciudad fantasma que vio nacer a ABBA, las melodías de una cueva submarina, los ecos hawaianos que enamoraron a Elvis, archivos sonoros ocultos en un búnker ártico, los cantos yoik que inspiraron a Björk, el punk desde la ciudad más fría del mundo…
Existen melodías con resonancias geográficas concretas. El territorio, el clima, los ritos y costumbres dejan su huella en forma de canciones. ‘Atlas de Sonidos Remotos’ es una aventura en busca de esos sonidos distantes, exóticos o extrañamente familiares capaces de emocionarnos.
Puedes escuchar la música mencionada en cada destino aquí.
Víctor Terrazas (Madrid, 1995) es escritor y periodista especializado en política y música. Colabora en revistas musicales como Muzikalia, Ruta 66 o Enlace Funk. En El Orden Mundial escribe artículos de investigación sobre músicas de diferentes partes del mundo. Ha publicado Política en escala de Do (2020) y ha participado en Hijos del Brexit: una nueva escena musical en las islas británicas (2022).
González Macías (Ponferrada, 1973) es diseñador gráfico, escritor, editor y aficionado a los mapas desde pequeño. Es el autor e ilustrador de Breve Atlas de los Faros del Fin del Mundo (2020), Primer Premio al Libro Mejor Editado del Ministerio de Cultura y Deporte y traducido a 15 idiomas.
Atlas de Sonidos Remotos
26,00€
Víctor Terrazas
González Macías (ilustr.)
PRIMER PREMIO MAGALLANES Categoría book travel (Polonia)
Un fascinante viaje por la música que resuena en los lugares más aislados del planeta.
ISBN: 978-84-127160-7-8
Páginas: 170
Tapa dura
26,00 €
Descripción
Los acordes del piano de Ludovico Einaudi sobre un iceberg, el blues eléctrico del desierto africano, música que viaja por el espacio interestelar, las canciones perdidas de una isla volcánica, la ciudad fantasma que vio nacer a ABBA, las melodías de una cueva submarina, los ecos hawaianos que enamoraron a Elvis, archivos sonoros ocultos en un búnker ártico, los cantos yoik que inspiraron a Björk, el punk desde la ciudad más fría del mundo…
Existen melodías con resonancias geográficas concretas. El territorio, el clima, los ritos y costumbres dejan su huella en forma de canciones. ‘Atlas de Sonidos Remotos’ es una aventura en busca de esos sonidos distantes, exóticos o extrañamente familiares capaces de emocionarnos.
Puedes escuchar la música mencionada en cada destino aquí.
02 Laponia
03 Islas Feroe
04 Hébridas
05 Varosha
06 Papúa Nueva Guinea
07 Molokai
08 Tuvalu
09 Perth
10 Rapa Nui
11 Siwa
12 Sáhara
13 Tristán de Acuña
15 Mongolia
16 Yakutsk
17 Urumqi
18 Turkmenistán
19 Tíbet
20 Nunavut
21 Mojave
22 Isla de Montserrat
23 Iquitos
24 Patagonia
25 Antártida
26 Espacio exterior
autor
Víctor Terrazas (Madrid, 1995) es escritor y periodista especializado en política y música. Colabora en revistas musicales como Muzikalia, Ruta 66 o Enlace Funk. En El Orden Mundial escribe artículos de investigación sobre músicas de diferentes partes del mundo. Ha publicado Política en escala de Do (2020) y ha participado en Hijos del Brexit: una nueva escena musical en las islas británicas (2022).
González Macías (Ponferrada, 1973) es diseñador gráfico, escritor, editor y aficionado a los mapas desde pequeño. Es el autor e ilustrador de Breve Atlas de los Faros del Fin del Mundo (2020), Primer Premio al Libro Mejor Editado del Ministerio de Cultura y Deporte y traducido a 15 idiomas.
en los medios
[laser] ‘Atlas de Sonidos Remotos’: descubre músicas olvidadas en lugares increíbles
[eldiario.es] La vuelta al mundo en ochenta músicas
[CarneCruda] Sr. Tropical nos lleva a un viaje sonoro por el mundo junto a Víctor Terrazas, autor de “Atlas de sonidos remotos”
[rtve] La frontera y los libros viajeros, en Nómadas, Feria del Libro de Madrid
[mondosonoro] Viajar desde las páginas de un libro.
[muzicalia] Una bocanada de aire fresco que invita a romper esquemas
[muzikalia] Una experiencia inmersiva que invita a cerrar los ojos
[laSexta] ‘Atlas de Sonidos Remotos’ o cómo viajar por el mundo solo con los sonidos
[r3] ‘Atlas de Sonidos Remotos’ en Hoy empieza todo, con Marta Echeverría
[rne] ‘Atlas de Sonidos Remotos’ en Mañana más, con Ángel Carmona
[COPE] Cristina y los sonidos del mundo, en Fin de Semana, con Cristina López Schlichting
[Zenda] ‘Atlas de Sonidos Remotos’, de Víctor Terrazas
[rne] Viajes de papel: ‘Atlas de Sonidos Remotos’, en Entre dos Luces, con Tamara Crespo
[LaSer] Seleccionamos algunos de los mejores libros del año
[elconfidencial] De Nuvavut a Quintanilla del Coco: un viaje sonoro por los lugares más remotos del planeta
[literaturadeviajes] Novedad: Atlas de Sonidos Remotos de Víctor Terrazas
[EuropaPress] Casa Botines celebra el Día Europeo de la Música junto a SONDA_music con el show ‘Sonidos Remotos’
[ileon] Día Europeo de la Música y el show ‘Sonidos Remotos’
[ElOrdenMundial]Sol y playa en el Chipre dividido: el verdadero origen de ABBA. Extracto de ‘Atlas de sonidos remotos’
[rynek-ksiazki.pl] Atlas de sonidos remotos, de Vítor Terrazas, en el Festival I SEA YOU Kołobrzeg
[InstitutoCervantesVarsovia] Breve Atlas de los Faros y Atlas de Sonidos Remotos
[radioalmaina] SAN ONOFRE, Atlas de Sonidos Remotos (Víctor Terrazas interviú)