Atlas de las futuras islas sumergidas propone un viaje revelador que desafía nuestra percepción del mundo. Si Judith Schalansky exploró las islas y su belleza romántica en su «Atlas de islas remotas», Christina Gerhardt las analiza desde un punto de vista totalmente contemporáneo: el de la abrumadora realidad del cambio climático que borrará las islas de los mapas. Este libro es más que un atlas; es un relato gráfico que muestra cómo el inevitable aumento del nivel del mar está modificando nuestros paisajes; una crónica viva que entrelaza con habilidad ensayos, mapas, investigaciones científicas, arte y poesía para advertirnos de un inminente cambio.
Pero, ¿cómo se percibe esta amenaza desde una isla? ¿Qué se siente ante una emergencia sin posibilidad de huida? Atlas de las futuras islas sumergidas dirige la mirada hacia las comunidades isleñas que sufren desde primera línea las consecuencias de la crisis climática y que luchan contra esta con esperanzadoras iniciativas. Sus voces nos ayudan a entender el presente y a reimaginar el futuro de nuestro planeta.
Datos, mapas y curiosidades sobre las islas que corren riesgo de desaparecer.
***
Premios:
ASLE Book Award (Ecocriticism) 2025, Association for the Study of Literature and the Environment
California Book Award Contribution to Publishing Finalist 2023, Commonwealth Club
Michelle Kendrick Memorial Book Prize 2023, Society for Literature, Science and the Arts
«El aumento del nivel del mar hará obsoletos todos los atlas actuales a medida que avanza sobre las costas y destruye islas enteras desde el Ártico hasta el Pacífico Sur. En este impactante atlas del presente y del futuro, presenciamos la desaparición de lugares vivos y escuchamos a sus habitantes a través de una combinación de cartografía, ciencia, historia y activismo climático. Este libro hace tangible y visible tanto los cambios físicos como su impacto cultural, emocional y social.»
—Rebecca Solnit—
autora
Christina Gerhardt es profesora en la Universidad de Hawái e investigadora en la Universidad de California. Está especializada en humanidades ambientales y sus investigaciones tienen un compromiso profundo con temas relacionados con el cambio climático y la justicia ambiental. Como periodista ambiental, sus trabajos han sido publicados en medios como The Guardian, BBC y The Nation.
Atlas de las Futuras Islas Sumergidas
26,50€
Christina Gerhardt
Un impactante libro que hace tangible los efectos del cambio climático
ISBN: 978-84-128277-0-5
Páginas: 256
Tapa dura
26,50 €
Descripción
Atlas de las futuras islas sumergidas propone un viaje revelador que desafía nuestra percepción del mundo. Si Judith Schalansky exploró las islas y su belleza romántica en su «Atlas de islas remotas», Christina Gerhardt las analiza desde un punto de vista totalmente contemporáneo: el de la abrumadora realidad del cambio climático que borrará las islas de los mapas. Este libro es más que un atlas; es un relato gráfico que muestra cómo el inevitable aumento del nivel del mar está modificando nuestros paisajes; una crónica viva que entrelaza con habilidad ensayos, mapas, investigaciones científicas, arte y poesía para advertirnos de un inminente cambio.
Pero, ¿cómo se percibe esta amenaza desde una isla? ¿Qué se siente ante una emergencia sin posibilidad de huida? Atlas de las futuras islas sumergidas dirige la mirada hacia las comunidades isleñas que sufren desde primera línea las consecuencias de la crisis climática y que luchan contra esta con esperanzadoras iniciativas. Sus voces nos ayudan a entender el presente y a reimaginar el futuro de nuestro planeta.
Datos, mapas y curiosidades sobre las islas que corren riesgo de desaparecer.
***
Premios:
«El aumento del nivel del mar hará obsoletos todos los atlas actuales a medida que avanza sobre las costas y destruye islas enteras desde el Ártico hasta el Pacífico Sur. En este impactante atlas del presente y del futuro, presenciamos la desaparición de lugares vivos y escuchamos a sus habitantes a través de una combinación de cartografía, ciencia, historia y activismo climático. Este libro hace tangible y visible tanto los cambios físicos como su impacto cultural, emocional y social.»
—Rebecca Solnit—
autora
Christina Gerhardt es profesora en la Universidad de Hawái e investigadora en la Universidad de California. Está especializada en humanidades ambientales y sus investigaciones tienen un compromiso profundo con temas relacionados con el cambio climático y la justicia ambiental. Como periodista ambiental, sus trabajos han sido publicados en medios como The Guardian, BBC y The Nation.
en los medios
[SERaventureros] Los cuatro países que están abocados a la desaparición: «Las van a pasar canutas»
[elnacional.cat] ¿Qué pasa cuando desaparece una isla?
[lavueltaalaEspañadigital] digitavengers
[ItxasTantak] Programa 2025-03-02, minuto 1:32
[BBC_theconversation] Women documenting climate change in pictures
[theguardian] In her new book, Christina Gerhardt explains…
[Geographical] A review by Olivia Edward