Recuperar una sensibilidad hacia el mundo, hacia los seres y las cosas que nos rodean, practicar el arte de observar. Esta invitación, tan necesaria como admirable, está en boca de todos.
Abundan los manuales, desde la botánica hasta el análisis de paisajes, pasando por la antropología oel urbanismo, pero son pocas las páginas dedicadas a las posibles modalidades de observación, como si la capacidad de construir la atención perceptiva hacia el mundo fuera innata. Nada más lejos: observar es una capacidad cognitiva que se aprende, se cultiva y se alimenta.
Entonces, ¿cómo podemos ponerla en práctica? ¿Por dónde empezamos? Este libro responde a estas preguntas a través de una serie de ejercicios inspirados en los métodos de escritores, antropólogos, etnógrafos, diseñadores y artistas. Presentado en forma de instrucciones prácticas, Ejercicios de observación invita al lector a convertirse en un explorador de lo que Georges Perec llamaba lo «infraordinario».
Tomarse en serio este libro es una apuesta. Practica sus ejercicios durante unas semanas, y cambiará tu forma de percibir el mundo.
autor
Nicolas Nova (1977-2024) Investigador, escritor y diseñador. Su trabajo se centra en las nuevas prácticas digitales y en el análisis de cambios medioambientales, sociales y tecnológicos. Cofundador de Near Future Laboratory y profesor asociado en la Universidad de Artes y Diseño de Ginebra (Suiza). Autor de Bestiario del Antropoceno, coeditado con disnovation.org (Menguantes, 2021), Premio Nacional al Libro Mejor Editado. Le fascinaban los bosques, los glaciares alpinos y los desiertos rocosos abrasados por el sol
Ejercicios de observación
15,00€
Nicolas Nova
Tras los pasos de antropólogos, escritores, diseñadores y naturalistas de lo cotidiano
Ilustraciones de Bords Perdus (Laurent Monnet)
ISBN: 978-84-128277-4-3
Páginas: 160
Dimensiones: 148 x 105 mm
Tapa blanda
15 €
Descripción
Recuperar una sensibilidad hacia el mundo, hacia los seres y las cosas que nos rodean, practicar el arte de observar. Esta invitación, tan necesaria como admirable, está en boca de todos.
Abundan los manuales, desde la botánica hasta el análisis de paisajes, pasando por la antropología oel urbanismo, pero son pocas las páginas dedicadas a las posibles modalidades de observación, como si la capacidad de construir la atención perceptiva hacia el mundo fuera innata. Nada más lejos: observar es una capacidad cognitiva que se aprende, se cultiva y se alimenta.
Entonces, ¿cómo podemos ponerla en práctica? ¿Por dónde empezamos? Este libro responde a estas preguntas a través de una serie de ejercicios inspirados en los métodos de escritores, antropólogos, etnógrafos, diseñadores y artistas. Presentado en forma de instrucciones prácticas, Ejercicios de observación invita al lector a convertirse en un explorador de lo que Georges Perec llamaba lo «infraordinario».
Tomarse en serio este libro es una apuesta. Practica sus ejercicios durante unas semanas, y cambiará tu forma de percibir el mundo.
autor
Nicolas Nova (1977-2024) Investigador, escritor y diseñador. Su trabajo se centra en las nuevas prácticas digitales y en el análisis de cambios medioambientales, sociales y tecnológicos. Cofundador de Near Future Laboratory y profesor asociado en la Universidad de Artes y Diseño de Ginebra (Suiza). Autor de Bestiario del Antropoceno, coeditado con disnovation.org (Menguantes, 2021), Premio Nacional al Libro Mejor Editado. Le fascinaban los bosques, los glaciares alpinos y los desiertos rocosos abrasados por el sol
en los medios
[RNE3] Ejercicios de observación en Hoy empieza todo 2 con Marta Echeverría y Natalia Sprenger
[absolument-tout] Exercices d’observation
[nearfuturelaboratory] Nicolas Nova
[neural] Nicolas Nova
[CA2M] Ejercicios de observación en el Polo inaccesible
[lanuevacrónica] Ejercicios de observación, libro recomendado por FEE